
UCLM EN EL MUNDO
El Programa UCLM en mundo tiene como objetivo principal fomentar la internacionalización de la UCLM tanto en el ámbito docente como de investigación. Para ello se promoverán las dobles titulaciones, fundamentalmente de postgrado en el ámbito de la Energía y el Medioambiente y con las universidades agregadas al CYTEMA.
Objetivos:
- Incrementar el número de alumnos y profesores de la UCLM, así como alumnos y profesores del extranjero, que intercambien experiencias docentes y de investigación fuera de su Universidad.
- Participar activamente en proyectos Erasmus Mundus.
- Potenciar la oferta en la formación de idiomas.
- Mejorar los requerimientos técnicos en el acceso a las TIC.
- Incrementar la oferta docente de asignaturas en inglés.
Actividades realizadas
Las actividades realizadas para la consecución de los objetivos descritos han sido:
- Adquisición de Licencias del Programa My Oxford English: Se adquirieron licencias del Curso My Oxford English que se distribuyeron gratuitamente entre todos los investigadores agregados al CYTEMA.
- Programa “Aprende lenguas en tu campus”. El citado programa, que complementa al anterior, incluye un total de 27 cursos entre los cuatro campus, incorpora cuatro de los seis niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas y tiene como objetivo facilitar el diálogo intercultural y la movilidad de nuestro alumnado.
- Creación del Centro de Lenguas: En febrero de 2013 el Consejo de Gobierno aprobó la creación del Centro de Lenguas de la UCLM para fomentar el aprendizaje de idiomas en la UCLM y la enseñanza del español para extranjeros.
- Actividades de promoción internacional: Con el fin de promocionar la imagen internacional de nuestra Universidad en todo el mundo, se ha realizado diverso material divulgativo.
- Visitas y reuniones de trabajo con las universidades agregadas. Se han mantenido diversas reuniones y visitas recíprocas con la Universidad Tecnológica de Eindhoven y con la Universidad Paris-Est Creteil en 2011.
- Visitas y reuniones de trabajo en Latinoamérica. Con el objetivo de establecer acuerdos estratégicos con universidades latinoamericanas consideradas de referencia en el campo de la energía y el medioambiente se visitaron las universidades de Nacional de Costa Rica y Tecnológica de Panamá en 2011. Estas dos universidades se encuentran situadas a la cabeza del ranking de universidades con mayor impacto de publicaciones científicas en todo Centro y Sudamérica, al estar entre las 10 primeras la de Costa Rica y entre las 20 primeras la de Panamá.
- Intercambio de estudiantes con las universidades agregadas. Estudiantes de la Universidad Paris-Est Creteil han realizado prácticas en los laboratorios de Grupo de Motores de la UCLM durante los meses de abril a junio de 2012 y 2013.
- Convocatoria de ayudas para la realización de estudios de máster en Energía y Medioambiente en universidades extranjeras agregadas al CYTEMA. Se realizó una convocatoria pública en septiembre de 2012 por la que se concedió una beca para estudios de máster en Energía y Medioambiente en la Universidad Tecnológica de Eindhoven.
- Primer seminario conjunto de investigación UCLM-Universidad Paris-Est Creteil. Celebrado en Ciudad Real en Abril de 2013 con el objetivo de presentar las líneas de investigación de las distintas delegaciones y establecer contactos entre los investigadores de cara a poder desarrollar proyectos conjuntos. Además, las jornadas incluyeron una visita a distintos institutos de investigación de la UCLM y a la planta de ELCOGAS, en Puertollano. La visita de la delegación francesa se aprovechó para mantener una reunión de trabajo con los Directores de las Escuelas de Ingeniería Industrial al objeto de sentar las bases del diseño de una doble titulación en ingeniería industrial.
- V International Congress: Sustainable Tourism Development and Environment: Innovation, Competitiveness and International Cooperation. Organizado en Suzhou, Jangsu, People Republic of China en colaboración con la Universidad de Florencia y la Renmin University of China en Abril de 2013. La colaboración en la organización de este evento ha sentado las bases de una más amplia y futura colaboración entre la UCLM y la Renmin University of China, a la que está previsto incorporar en breve al CYTEMA.
- Visita a la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos –UAEU-. Fruto de esta visita, en Abril de 2013, resultó la firma de un convenio marco de colaboración en materia de investigación y docencia, así como la adhesión de la universidad árabe al Campus de Excelencia Internacional CYTEMA. La preocupación y el interés de la universidad árabe por los temas medioambientales y energéticos, de reproducción animal y, fundamentalmente, los relacionados con la gestión, el aprovechamiento y la calidad del agua y la clara vocación investigadora de la UAEU, han constituido la base de los acuerdos de colaboración firmados.
- Visita a la Université Abdelmalek Essâadi (Marruecos): Esta visita, realizada en abril de 2013, tenía el objetivo de presentar las distintas líneas de investigación desarrolladas por los diferentes grupos consolidados de los Departamentos de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética y de Producción Vegetal y Tecnología Agraria en temas agrarios y medioambientales, la presentación del Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medioambiente (CYTEMA) y la elaboración de un calendario de otras acciones docentes e investigadoras para su desarrollo, dentro del Convenio de Colaboración de dicha Universidad con la UCLM.
- Participación en el Concurso Internacional de Viviendas Eficientes “Solardecathlon”: En diciembre de 2012, PLATEAU TEAM, un equipo de estudiantes y profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Universidad de Alcalá, fue seleccionado junto con otros veinte equipos universitarios de todo el mundo para participar en el concurso internacional Solar Decathlon Europe (SDE) 2014, una competición de equipos universitarios que deben abordar el diseño, construcción y difusión de un prototipo de vivienda eficiente que será construido junto al resto de propuestas en un recinto público denominado “Villa Solar”, en Versalles, en Junio de 2014.
- Mejora de equipamiento TIC: Con el objetivo de que la UCLM dispongan, en el ámbito de las TIC, de un equipamiento informático de vanguardia y de plataformas virtuales que permitan el desarrollo de las actividades con independencia del lugar físico en el que se encuentren las personas, se acometieron diversas acciones en relación a la optimización de la banda ancha y la potenciación de los servicios de internet.
- Becas predoctorales CYTEMA-PUENTE: Con el objetivo de fomentar la realización de tesis doctorales con mención internacional, se han concedido nueve becas de estancias breves en centros extranjeros para el desarrollo de distintos proyectos enmarcados en tesis doctorales relacionadas con la energía y el medioambiente.
- Becas postdoctorales CYTEMA-PUENTE: Se han concedido un total de 9 estancias breves en centros extranjeros para el desarrollo de distintos proyectos en materia de energía y medioambiente. Las estancias se realizarán a partir del 1 de julio de 2013. Esta iniciativa, al igual que la anterior, se suma a las ayudas otorgadas por el vicerrectorado de profesorado para el desarrollo de estancias de investigación en centros extranjeros.
- Creación de UCLM internacional. Con el fin de facilitar al estudiante extranjero el acceso a toda la información disponible de nuestra Universidad se ha trabajado en la creación de la división “UCLM Internacional”. En este sentido, se ha habilitado en el portal corporativo un acceso directo http://blog.uclm.es/internationalrelations/ con el fin de que el estudiante potencial conozca, de manera inmediata, la totalidad de la oferta y disponga de un sistema que facilite los trámites de inscripción y matrícula a través de la web.
- UCLM on line: Con el objetivo de agrupar y ampliar la oferta de cursos que utilizan el sistema de formación online, la Universidad de Castilla-La Mancha ha lanzado la división “UCLM online”, en respuesta a las nuevas necesidades de formación en un mundo globalizado. En una primera fase se aplica a Títulos Propios y Másteres Oficiales y, con posterioridad, se extenderá a los Títulos de Grado. En este sentido, se ha habilitado en el portal corporativo un acceso directo http://www.uclm.es/estudios/catalogo/online/ con el fin de que el estudiante potencial conozca, de manera inmediata, la totalidad de la oferta y disponga de un sistema que facilite los trámites de inscripción y matrícula a través de la web.
- Puesta en marcha del proyecto Erasmus Mundus IBRASIL. Este proyecto se apoya en un consorcio de universidades en el que la UCLM es el único socio español. Coordinado desde las universidades de Lille (Francia) y Estadual Paulista (Brasil), incluye universidades europeas como la de Patras (Grecia), Silinia (Eslovaquia), Babes Bolyai (Rumanía), Roma Tor Vergara (Italia), Oporto (Portugal), Luxemburgo y Hochschule Darmstadt (Alemania) junto a las brasileñas Federal do Tocantins, Federal do Mato Grosso do Sul, Federal de Minas Gerais, Federal de Santa Maria, Estadual de Feira de Santana, Catolica do Parana, Estadual do Maranhao, do estado de Santa Catarina, Federal do Vale do Sao Francisco y Federal do Rio Grande do Norte. El proyecto IBRASIL contempla la movilidad de 168 estudiantes.
- Titulaciones bilingües. Se ha aprobado la impartición de las siguientes titulaciones bilingües: Grado en Ingeniería Informática (Albacete y Ciudad Real), Máster Universitario en Ingeniería Industrial (Albacete y Ciudad Real) y Máster Universitario en Investigación en Química (Ciudad Real).
- Convenio con la Universidad EAN (Colombia). Para el desarrollo del título propio “Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental”.