WORKSHOPS CYTEMA
–
PROGRAMAS EXCELENTES DE I+D EN ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE
“TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN VERDES: EL COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”
29 de junio 2016
PROGRAMA
9:15 – 9:30 Inauguración
- Dña. Ángela González Moreno, Vicerrectora de Transferencia e Innovación
- Juan Bautista Torrente, Director del Parque Científico y Tecnológico de CLM
- Francisco J. Sáez Martínez, Coordinador del CYTEMA
09:30 – 10:30 Grupos de investigación UCLM 1
- ReTICS – Sistemas Concurrentes y de Tiempo Real. Enrique Arias
- SIMD – Grupo Sistemas Inteligentes Y Minería De Datos. Gonzalo Vergara
- ORETO – Sistemas inteligentes aplicados. Luis Jiménez
10:30 – 11:30 Grupos de investigación UCLM 2
- RAAP – Redes y Arquitecturas de Altas Prestaciones. Teresa Olivares y Luis Orozco
- Grupo Alarcos. Coral Calero
- ARCO – Arquitectura y Redes de Computadores. Juan Carlos López
11:30 – 12:00 Pausa (café)
12:00 – 13:00 Otras Entidades/Empresas. Fco. Fernández Fabián. INDRA . Presentación Software Labs.
13:00 – 13:30 Oportunidades de financiación. Javier Echávarri Delmas, Dpto. de energía, transporte, fabricación y sociedad digital de la Dirección de promoción y cooperación del CDTI
13:30 – 13:45 Presentación de la Enterprise Europe Network. Gabriela Raquel Gallicchio Platino (OTRI)
14:00 Aperitivo Networking
IMÁGENES DE LA JORNADA.
WORKSHOPS CYTEMA
–
PROGRAMAS EXCELENTES DE I+D EN ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE
“EFICIENCIA ENERGÉTICA E INNOVACIÓN EN ENERGÍA RENOVABLE: HACIA UN NUEVO MODELO SOCIAL DE PRODUCCIÓN”
27 de junio 2016
PROGRAMA
9:15 – 9:30 Inauguración
9:30 – 11:00 Grupos de Investigación UCLM.
- Propiedades y comportamiento energético y ambiental de nuevos biocarburantes. Magín Lapuerta Amigo
- Integración de centrales eléctricas basadas en fuentes de energía renovable, fundamentalmente eólica, en los sistemas eléctricos. Miguel Cañas Carretón. Parte 1 Parte 2
- Banco de pruebas y caracterización electroquímica y microbiológica de celdas microbiológicas de combustible. Pablo Cañizares
- Sistemas de almacenamiento energético piezoeléctricos/nanoformas de carbono. José Luis Sánchez de Rojas Aldavero
- Preparación de microcápsulas termorreguladoras para la mejora de la eficiencia energética de edificios. Ana María Borreguero Simón
- Preparación de biodiesel y derivados de alto valor añadido. María Jesús Ramos Marcos. Parte 1 Parte 2
- Nanotecnología y materiales. Mª Teresa Cuberes Montserrat.
11:15 – 11:45 Pausa (café)
11:45 – 13:00 Otras Entidades/Empresas
- Juan Francisco García, Consultoría, ingeniería y proyectos innovadores. EXCO
- Julio Bono Pérez y Oscar de la Rubia . Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración. ISFOC S.A.
- Luis Antonio Galán . Grupo TRAGSA.
13:00 – 13:30 Oportunidades de financiación. Raúl García Esparza, Dpto. de energía, transporte, fabricación y sociedad digital de la Dirección de promoción y cooperación del CDTI
13:45 – 14:00 Presentación de la Enterprise Europe Network. Gabriela Gallicchio (OTRI)
14:00 Aperitivo Networking
IMÁGENES DE LA JORNADA.
WORKSHOPS CYTEMA
–
PROGRAMAS EXCELENTES DE I+D EN ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE
“RECURSOS NATURALES: SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN EFICIENTE”
21 de junio 2016
PROGRAMA
9:15 – 9:30 Inauguración
• D. Julián Garde López-Brea, Vicerrector de Investigación y Política Científica.
• D. Rodolfo Bernabéu Cañete, Director de la ETSIAM.
• D. Francisco J. Sáez Martínez. Coordinador del CYTEMA.
9:30 – 11:00 Grupos de Investigación UCLM
• Utilización de la fotogrametría y la teledetección en aplicaciones medioambientales. Alfonso Calera Belmonte.
• Mejora de la caracterización del flujo en el entorno de puntos de bombeo
o inyección. Vicente Navarro Gamir.Parte 1 Parte 2
• Estudio de ecosistemas y de diversidad microbiana. Máximo Florín Beltrán
• Mejora de la eficiencia productiva del regadío. Rocío Ballesteros y Alfonso Domínguez Padilla
11:00– 11:20 Pausa (café)
11:20 – 13:00 Otras Entidades/Empresas
• Centro de Investigación Agroambiental El Chaparrillo.Francisco Ribas Elcorobarrutia
• Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito. Marcelino de los Mozos Pascual
• Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo. Amelia Virginia González Porto
• Centro Regional de Selección y Reproducción Animal CERSYRA. Ramón Arias Sánchez
• Planta CLAMBER. Javier Mena Sanz
• IRIAF. Pedro Miguel Izquierdo Cañas
• Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha. Jesús Ángel Peñaranda Núñez.
• ITK (Francia). Marc Gelly
•TRAGSA. Benito De La Plaza. Tragsa I+D+i 2016
13:00 – 13:30 Oportunidades de financiación.Beatriz Torralba Prieto Depto. de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales de la Dirección de Promoción y Cooperación del CDTI
13:30 – 13:45 Enterprise Europe Network. Gabriela R. Gallicchio Platino (OTRI)
14:00 Aperitivo Networking
IMÁGENES DE LA JORNADA.
JORNADAS DE BIOECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, Junta de Castilla-La Mancha, Universidad de Castilla-La Mancha y Centro Científico y Tecnológico de la Energía y Medioambiente.
Salón de Actos de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real
23 de noviembre
PROGRAMA
9.30 Inauguración y presentación de las Jornadas.
10.00 Conferencia «La Estrategia Española de Bioeconomía» por Manuel Lainez.
11.00 Mesa redonda «Investigación en Bioeconomía en la UCLM». Ángela Triguero, Magín Lapuerta y Francisco Ramón López.
12.30 Conferencia «Proyecto CLAMBER -Castilla-La Mancha Bio-Economy Region- una apuesta por la Bioeconomía en Castilla-La Mancha»
13.00 Conferencia «La valorización biotecnológica de residuos por Biopolis en el Proyecto CLAMBER» .
13.30 Conferencia «Bioeconomía en Europa» por José Manuel González.
Participantes:
- D. Miguel Ángel Collado, Rector UCLM.
- D. Manuel Lainez, Director del INIA.
- D. Esteban García, Director del IRIAF.
- Dña. Rocio Gómez, Directora Escuela de Ingenieros Agrónomos UCLM.
- D. Francisco José Saez-Martinez, Coordinador Campus de Excelencia Internacional CYTEMA.
- D. Ángela Triguero, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
- D. Magín Lapuerta, Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales (INEI).
- D.Francisco Ramón López Serrano, Instituto de Energías Renovables (IER).
- D. Andrés Moreno, Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (IRICA).
- D. Javier Mena Sanz, Supervisor Proyecto CLAMBER.
- Dña. Marta Tortajada Serra, Directora del Departamento de I+D de Biopolis.
- D. José Manuel González, Spanish Delegate SC2 Bioeconomy (CDTI).
14.00 Clausura.
Imágenes de las jornadas
Inauguración de las jornadas
Imágenes de los asistentes
Más información sobre las jornadas AQUÍ
JORNADA DE TRABAJO
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural-Universidad de Castilla-La Mancha
Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete
23 de octubre
PROGRAMA
11.00 Bienvenida a asistentes y presentación de la jornada
11.30 Intervención Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la JCCM.
12.30 Capacidades de innovación agraria y agroalimentaria de la UCLM.
Participantes:
- Director del Departamento Producción Vegetal y Tecnología Agraria, D. Pablo Ferrandis Gotor
- Director Centro Regional de Estudios del Agua, D. José María Tarjuelo Martín-Benito
- Director del Grupo Derecho, Economía y Gestión del Agua, D. Francisco Delgado Piqueras
- Investigador responsable proyecto FATIMA, D. Alfonso Calera Belmonte
- Directora Departamento Química Analítica y Tecnología de los Alimentos, Dª Ana Isabel Briones Pérez
- Director Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética, D. Ricardo Gómez Ladrón de Guevara
- Director Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, D. Rafael Mateo Soria
13.30 Debate: oportunidades de colaboración
14.00 Clausura
Imágenes de la jornada:
Inauguración de la jornada
Más información sobre la jornada de trabajo AQUÍ
El 20 de febrero de 2015, el Campus Tecnológico Fábrica de Armas realizó un encuentro sobre los retos del horizonte 2020 programa y la convocatoria de subvenciones del EEE.
Programa disponible AQUÍ
En esta reunión se habló e informó sobre los diferentes retos que se avecinan, además de escuchar las experiencias de algunos casos exitosos.
Los interesados en asistir, tienen que rellenar un formulario de inscripción e indicar en la sección de comentarios si desea hacer una breve presentación de su investigación (5 minutos) con el fin de encontrar a socios potenciales.
Las presentaciones de Reunión H2020, celebrada el año pasado en Toledo, ya están disponibles AQUÍ